Claudia Sheinbaum Virtual Presidenta de México, Según Resultados Oficiales Preliminares
Ciudad de México, 3 de junio de 2024 – La candidata oficialista Claudia Sheinbaum ha sido declarada ganadora de las elecciones presidenciales de México, según los resultados preliminares reportados este domingo por el Instituto Nacional Electoral (INE). Con entre 58,3% y 60,7% de la votación, Sheinbaum se posiciona como la primera mujer en la historia de México en ocupar la presidencia del país.
El conteo rápido, realizado a partir de una muestra estadística de actas de las mesas receptoras de voto, confirmó la ventaja significativa de Sheinbaum, postulada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista. La candidata opositora Xóchitl Gálvez, de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, quedó en segundo lugar con entre 26,6% y 28,6% de los votos. En tercer lugar se ubicó Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano, con entre 9,9% y 10,8% de la votación.
La participación en los comicios presidenciales fue notable, con entre 60% y 61,5% del electorado acudiendo a las urnas. Además del conteo rápido, el INE mantiene activo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se actualiza conforme se capturan las actas de las casillas. Los cómputos distritales comenzarán el miércoles, a partir de los cuales se tendrán los números finales de la elección.
La jornada electoral de este domingo también incluyó la renovación de unos 20.000 cargos en todo México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá y analizará las eventuales impugnaciones al proceso, y calificará la elección presidencial a más tardar el 6 de septiembre.
Si el Tribunal valida la elección, Claudia Sheinbaum asumirá el cargo el 1 de octubre, en relevo de Andrés Manuel López Obrador. Su mandato se extenderá por seis años, de 2024 a 2030. En su discurso de victoria, Sheinbaum prometió continuar con el legado de López Obrador y priorizar la atención a las causas sociales, así como implementar nuevos programas de apoyo para estudiantes, adultos mayores y mujeres.